Storytelling - escribir tu historia

Cómo conseguir atraer más clientes a tu negocio con storytelling

El storytelling es el arte de contar historias y es tan antiguo como la humanidad. Nos ha permitido conectar, crear sociedades, ir transformando el mundo y llegar hasta nuestros días. Porque detrás de toda empresa, hay una persona que un día creó una historia, la compartió, caló en la mente y el corazón de otras personas y junto con ellas llevó su proyecto adelante.

El storytelling es tan poderoso que ha servido incluso para salvar vidas, ¿recuerdas a Sherezade de Las mil y una noches?  

Vamos a ver cómo crear tu mejor historia de marca para que puedas cautivar a tu cliente ideal y tener con él una historia de amor perdurable en el tiempo como la de Sherezade y el rey Schariar.

Veamos los cuatro pasos para redactar la mejor versión de tu gran historia

Te voy a contar de forma muy sencilla cómo puedes trabajar la mejor versión de tu historia y plasmarla en tu “Sobre mí”. Si esto lo unes con el copywriting, es decir, los textos persuasivos de tu web, llegarás a más personas y conseguirás más ventas de tu producto/servicio. Copy y storytelling forman el dúo que necesita tu negocio para conectar, emocionar y llevar a tus visitas a una acción concreta.

Veamos los cuatro pasos para escribir tu gran historia.

1. Desata el click emocional desde el inicio

Pon a tu cliente en el centro de la historia y haz que se sienta parte de tu proyecto desde el minuto 0. En lugar de ponerte tú por delante hablando todo el tiempo de ti, dale el protagonismo a él y transmítele el valor que tiene para ti y para tu marca. De esta forma conseguirás que haga ese click emocional que hace falta para que conecte con tu historia.

2. Construye una imagen

Cuenta a tu lector en tu historia qué tienes para ofrecerle y cómo vas a mejorar su vida, qué beneficios le traes. Recrea el impacto que vas a tener en su vida de forma que él se haga una imagen mental de cómo va a cambiar positivamente con aquello que vendes y lo bien que se va a sentir.  

3. Crea un gancho

El gancho es eso que capta la atención de la persona, esa moraleja o eso que le transmite inspiración a lo largo del texto. Es muy importante que trabajes muy bien este aspecto para mantener su atención hasta el final de la historia.

4. Emociona hasta el final

Has de añadir emoción en cantidad a lo largo de toda la historia, tocar sus puntos más sensibles, su vulnerabilidad. Las historias que funcionan son aquellas donde el lector encuentra obstáculos y desafíos que superar. Así la historia es más cercana, creíble y él se identifica con ella.

Y ahora ponle tus polvitos mágicos: sé auténtico

Hacer storytelling no es contar historias por contar algo, se trata de conectar con tu potencial cliente. Por eso nunca debe ser algo forzado sino algo que nace de ti, de tu motivación interior, de tu autenticidad, porque solo así será sostenible en el tiempo y ayudará a hacer crecer tu marca. Así que no dejes nunca de ser genuino.

Cuéntame qué te ha parecido el artículo en comentarios. ¿Ya tienes claro cómo escribir tu historia?

Deja un comentario