Copywriter vs redactor contenidos

Deja que te cuente la diferencia entre un copywriter y un redactor de contenido

Desde que conozco las especialidades de copywriter y redactor de contenido, he observado que se confunden entre sí  y además de forma bastante recurrente.

Ya sea que tienes un negocio y estás pensando en buscar un profesional que escriba para él o que te estés planteando trabajar escribiendo textos para ayudar a desarrollar los negocios, es importante que tengas clara la diferencia entre un término y otro.

Las grandes diferencias entre un copywriter y un redactor de contenido

Ambos profesionales son redactores, es decir, se dedican a redactar textos que pueden aparecer en múltiples soportes tanto dentro como fuera del mundo online: páginas web, blogs, redes sociales, periódicos, TV, carteles publicitarios, etc. Pero vamos a por estas diferencias para que despejes tus dudas.

1. La finalidad de los textos

El término copywriter viene del inglés y se refiere al profesional que escribe copy. Los copies son los textos con fines promocionales o publicitarios. Así que un copywriter es aquel que se dedica a la redacción publicitaria, es decir, escribe textos cuyo objetivo principal es la venta de un producto o servicio. El copy está dirigido a mover o excitar al lector para que sienta la necesidad de comprar un producto/servicio y acabe comprándolo.

El redactor de contenido (del inglés content writer) se dedica a escribir textos cuya finalidad principal es la de informar y explicar sobre un producto o tema concreto.

Normalmente una pieza de texto, sea del tipo que sea, tiene un objetivo principal.

En las páginas de venta y anuncios en internet el objetivo principal es vender el producto o servicio que se presenta al público.

Pero hay tipos de texto en los que la finalidad principal puede variar, por ejemplo, si hablamos de los emails o los artículos de blog, los hay destinados a vender y los hay dedicados a informar, depende.  El objetivo principal que tenga la pieza de texto en cuestión es el que nos dice si estamos ante copywriting o redacción de contenido, pero no se pueden meter todos dentro del mismo saco.

2. Las tarifas

Entre los profesionales del copywriting y la redacción de contenido hay una diferencia en cuanto a las tarifas que cobran en términos promedio, siendo las de los copywriters más altas. El copywriting es la actividad relacionada con la escritura en la que se gana más dinero de media. El motivo de esto es la estrecha relación que existe entre el texto y el dinero que puede llegar a generar el profesional o empresario gracias a ese texto.  Eso es algo que lógicamente se valora y se refleja en lo que se paga a un copywriter.

Los contenidos informativos en un blog o en posts de redes sociales son útiles, deseables para un empresario porque le dan posicionamiento, le muestran como una autoridad en la materia y atraen más público a su marca. Pero en este caso no hay una relación directa con las ventas que tiene ese negocio.

¿Hay copywriters y redactores de contenido 2 en 1?

Por supuesto que sí, una misma persona puede ejercer las dos especialidades, es bastante habitual; sin ir más lejos, aquí tienes a una 😉.

¿Y tú?, ¿ya tienes claro qué profesional necesitas para tu negocio? O quizás estás pensando en dedicarte a una de estas profesiones en alza…Cuéntame en los comentarios.

Deja un comentario